Las Mujeres y el ¿trabajo?

|




la Segunda Guerra Mundial resultó ser un momento trascendental para las mujeres. A medida que los hombres se alistaban o eran llamados a filas en las fuerzas armadas y se dirigían al extranjero, los trabajos especializados que antes habían eludido a las mujeres comenzaron a estar disponibles. Alentadas por el gobierno a contribuir al esfuerzo bélico desde sus hogares, las mujeres participaron sembrando jardines, realizando labores industriales y alistándose en las fuerzas armadas. Muchas mujeres que escogieron trabajar durante la guerra experimentaron un sentido de independencia y liberación. Les pagaban más de lo que nunca habían recibido (aunque no lo mismo que se les pagaba a sus compañeros hombres) y la liberación de la dependencia económica en los maridos y las familias llevó a multitudes de mujeres a las fábricas. La imagen, que podéis ver en la cabecera de la entrada, de obreras industriales como “Rosita la Remachadora” (“Rosie the Riveter”) creó un icono fácilmente identificable con el movimiento de las mujeres. Estas imágenes ayudaron a que las mujeres se lanzaran hacia los trabajos especializados de la guerra, que las investía con un sentido de logro y satisfacción al saber que estaban contribuyendo al esfuerzo bélico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.